Example Site - Frequently Asked Questions(FAQ)

Los mejores motocultores a gasolina 2023 del mercado - Guía de compra comparativa y opiniones

Cuando una motoazada no es suficiente para ti o estás cansado del esfuerzo físico que empleas trabajando con ella, puedes ir pensando en ir un paso más allá y ver que motocultor te merece la pena elegir.

motocultor ginko r710 eko

Estas son unas herramientas aún más robustas que las motoazadas, podríamos decir que son pequeños tractores que manejamos al paso al que caminamos. Al tener un peso bastante elevado, son estables y no rebotan cuando están en funcionamiento. Profundizan en el terreno sin mucho esfuerzo y son muy fáciles de transportar y trabajar con ellas gracias a las dos ruedas fijas que caracterizan a estas máquinas.

* Quiero aclarar que este artículo no está patrocinado, pero contiene enlaces de afiliado. Esto significa que, podría recibir una comisión si compras algo a través de ellos, sin costo adicional para ti. Esta comisión contribuye directamente a mantener mi trabajo y continuar ofreciendo contenido de calidad. Para obtener más información sobre cómo monetizo este blog, te invito a consultar esta sección. Los enlaces de afiliados están identificados con el siguiente ícono: 🔗.

Comparativa mejores motocultores de gasolina 2023

En general estas herramientas son carillas, aun así te muestro 2 algo más económicas y 2 que con el precio medio de los motocultores de calidad.
MARCA
GEOTECH
motocultor de gasolina geotech mct550
BULLMACH
motocultor bullmach geo 50 l
EUROSYSTEMS
motocultor eurosystems rtt2 sr honda gp160
GINKO
motocultor ginko r710 eko
MODELO
MCT550
GEO 50L
RTT2 SR
R710 EKO
SUPERFICIE
400 m²
300 m²
300 m²
1800 m²
PESO
91 kg
78 kg
66,5 kg
140 kg
CILINDRADA
212 cc
196 cc
163 cc
389 cc
POTENCIA
7 cv
6,5 cv
4,8 cv
13 cv
DEPÓSITO
3,6 L
3,6 L
3,1 L
6,1 L

Motocultores de ocasión

Comenzando con los motocultores que más solicita la gente, es decir los que tienen precios atractivos. Tenemos dos marcas bastante conocidas y muy competitivas en herramientas de jardinería.

1. GeoTech

Esta marca tiene varios motocultores, pero a mi parecer, el MCT550 es el más interesante. Este motocultor puede parecer pequeño en cuanto a dimensiones, pero en potencia y peso está bastante bien.

Con él se puede preparar fácilmente cada día de uso hasta 400 m² de terreno en huertos, lo que es bastante para un aficionado.

Características 

Peso: 91 kg
Fuente de alimentación: Gasolina
Motor: 4 tiempos
Cilindrada: 212 cc
Potencia: 7 cv
Depósito: 3,6 L

Destacado

Cuenta con 3 marchas, 2 hacia adelante y 1 hacia atrás.

Las cuchillas pueden girar en la misma dirección que las ruedas o en dirección contraria. En general se recomienda que giren en dirección opuesta a las ruedas para profundizar bien en el terreno, para suelos blandos sí que se puede usar con rotación en el mismo sentido que las ruedas.

El ancho de trabajo es de 60 cm y la profundidad a la que mueve la tierra es hasta 15 cm, que podemos regular para que sea menos. En cuanto al manillar, se puede ajustar en altura y girar en 30 grados por cada lado.

Además de las dos ruedas que incorpora, se puede poner una tercera más pequeña para ayudar a mover la máquina, a la hora de trabajar la quitaremos.

Ventajas

✔️ Potente

✔️ Buena calidad

✔️ Pesa mucho lo que le da estabilidad

✔️ Precio atractivo

✔️ 3 marchas

Inconvenientes

❌ Arranque por tirón

❌ El ruido

❌ Mantenimiento

Opinión y consejos de GeoTech MCT550

Una de las opciones que más recomiendo si no eres un profesional, pero quieres una herramienta de calidad, con todas las funciones básicas y a un precio razonable. Los clientes que la han probado están muy contentos con ella.
🔗 Lee más opiniones

2. BullMach

Uno de los motocultores con mejor calidad precio que puedes encontrar, es el GEO 50L de BullMach. Es más básico que otros presentados en el análisis, pero para un aficionado es suficiente.

Lo recomendable es trabajar con él en huertos de tamaño mediano, removiendo tierra con la herramienta como máximo en 300 m² cada día.

Características 

Peso: 78 kg
Fuente de alimentación: Gasolina
Motor: 4 tiempos
Cilindrada: 196 cc
Potencia: 6,5 cv
Depósito: 3,6 L

Destacado

Las azadas son muy grandes, con una forma que les permite introducirse en la tierra gradualmente, lo que les ayuda a trabajar terrenos duros.

Dispone de dos marchas, una para ir hacia adelante, que se acciona con la palanca negra del manillar derecho, y la otra marcha para ir hacia atrás, con la palanca roja del manillar izquierdo.

La anchura de trabajo es normalita, 50 cm que nos irán removiendo la tierra y dejándola como una alfombra. El diámetro de las azadas, en cambio, es de 28 cm.

Ventajas

✔️ Buena potencia

✔️ Muy autónoma, pudiendo trabajar con ella en cualquier sitio

✔️ Calidad precio  

✔️ 2 marchas

Inconvenientes

❌ El mantenimiento

❌ El ruido

❌ Arranque por tirón

❌ El manillar no se puede colocar a nuestro gusto

Opinión y consejos de BullMach GEO 50L

Un motocultor simple pero suficiente para la huerta de cualquier amateur. Realmente es un collo, muy competitivo en calidad precio. Además, como todo producto, cuenta con 2 años de garantía que dan confianza a todo cliente.
🔗 Lee más opiniones

Motocultores para huertos grandes

Como vengo diciendo, los motocultores son principalmente útiles en huertos o invernaderos grandes, por lo que no es raro gastarse bastante dinero en uno bueno que te facilite el trabajo y tengas garantías de su buen funcionamiento por mucho tiempo.

3. Eurosystems

Aunque este no tenga un tamaño enorme, el RTT2 SR de la marca Eurosystems, es un motocultor que cuenta con motor Honda. Esta es una característica muy buscada por los consumidores, ya que estos motores son de excelente calidad. Además, es un motocultor autopropulsado, lo que facilita su manejo.
Con las dimensiones que tiene y la calidad de sus materias, podrás trabajar cada día en un área no superior a los 300 m², que es suficiente si no te quieres matar a trabajar. El precio, aunque es algo más elevado que otros motocultores, sigue siendo accesible, así que lo podemos poner como punto positivo.

Características 

Peso: 66,5 kg
Fuente de alimentación: Gasolina
Motor: 4 tiempos
Cilindrada: 163 cc
Potencia: 4,8 cv
Depósito: 3,1 L

Destacado

A este motocultor se le puede añadir el complemento de hacer surcos en la tierra.

En este caso, la zona de trabajo que ira ocupando al trabajar es de 50 cm de ancho y 15 cm de profundidad, dejando la tierra muy suelta y perfecta para plantar.

Sus dos marchas están una en cada manillar. Dispone de una palanca roja para ir hacia adelante y una palanca negra para ir marcha atrás.

Las redas son neumáticas de tipo tractor, como en la mayoría de motocultores. Quiero recalcar la calidad de las de este motocultor, ya que, garantizan una tracción óptima sobre cualquier terreno.

Ventajas

✔️ Muy buena calidad

✔️ Motor profesional

✔️ Máquina potente y autónoma

✔️ Precio acorde a la herramienta

✔️ 2 marchas

Inconvenientes

❌ El ruido

❌ Mantenimiento

❌ El arranque

❌ No recomendable para terrenos pedregosos

Opinión y consejos de Eurosystems RTT2 SR

Si buscas un motocultor con la marca honda en el motor, porque sabes que te va a durar bastante tiempo, esta es una opción relativamente barata y completa. Como verás hay más usuarios que están encantados con él.
🔗 Lee más opiniones

4. GINKO

Una de las marcas con motocultores profesionales es GINKO. En este caso voy a hablar de R710 EKO, ya que dentro de los motocultores de gama alta, tiene un precio estándar y te va a servir para terrenos enormes, pudiendo trabajar hasta 1800 m² por día.
Para quien no conozca la marca, todos sus motocultores se producen en Italia, eso sí, su motor Honda viene de Japón, este es de series GX, que es la mejor gama de motores del mercado.

Características 

Peso: 140 kg
Fuente de alimentación: Gasolina
Motor: 4 tiempos
Cilindrada: 389 cc
Potencia: 13 cv
Depósito: 6,1 L

Destacado

Su característica estrella y poco común en esta herramienta, es el sistema antivibración, que le da un plus para trabajar cómodamente.

Las azadas por cada pasada ocupan 80 cm, lo que es bastante amplio y abarca bastante zona de arado, aunque si se necesita, se puede reducir a 50 cm. El diámetro de las azadas es de 32 cm, al cual se puede regular la profundidad a la que se quiere mover la tierra. Las ruedas tienen unos tacos bastante grandes para que se agarren bien al suelo y facilitar así el trabajo.

Cuenta con 7 marchas, 4 hacia adelante y 3 hacia atrás, siendo reversible el manillar. Esto da mucho juego a la amplia variedad de accesorios que se le pueden acoplar a esta potente máquina, algunos de ellos son la trituradora, arado, barra de dos rejas, carretilla, grada, aporcador, arranca patatas, barredora e incluso una pala de nieve.

El motocultor se entrega semi-montado y lleno de aceite el motor, esto se debe a que lo han puesto en marcha en la fábrica para comprobar su funcionamiento.

Ventajas

✔️ Calidad profesional

✔️ Gracias al peso es muy estable al trabajar

✔️ Muy potente

✔️ Poco montaje

✔️ Muy autónoma

✔️ Se puede personalizar mucho a todo tipo de labores

✔️ Manillar regulable

✔️ 7 marchas

✔️ Sistema anti-vibración

Inconvenientes

❌ El ruido

❌ El precio

❌ El mantenimiento

❌ El arranque

Opinión y consejos de GINKO R710 EKO

A este motocultor no le llamo tractor, porque no vas sentado en un asiento, pero el resto de características son casi iguales. Es uno de los mejores motocultores del mercado, como habrás visto, capaz de trabajar en cualquier sitio las horas que necesites.

Para labores profesionales en huertos grandes o invernaderos, es una opción a tener en cuenta si no se quiere gastar tanto como con un tractor, pero se quiere algo parecido.
🔗 Lee más opiniones

Preguntas frecuentes

¿A qué velocidad suelen trabajar los motocultores?
Depende del motocultor, tendrá más velocidades o menos para elegir como de rápido ir con él, en general suelen desplazarse a una velocidad de 1 a 4 km/hora.
¿A todos los motocultores se le pueden añadir todos los accesorios de trabajo que se quiera?
A no ser que seas un manitas y lo personalices, no podrás añadir de forma predeterminada todo lo que se te antoje a un motocultor, así como arados, saca patatas o trituradoras.
¿Se puede girar el manillar de todos los motocultores en 180º?
Por desgracia no, esta característica no lo incluyen todos, normalmente cuanto más estás dispuesto a gastar en una herramienta, mejores funcionalidades te dará.
¿Te ha gustado este artículo? ❤️ Ayúdanos a compartirlo en redes sociales. ¡Gracias!
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@

Espero que te hayan servido de utilidad las recomendaciones y haber conseguido que encuentres el que para ti es el mejor motocultor a gasolina 2023.

¿Aún tienes alguna duda? Ponte en contacto con nosotros contándonos tu caso o... déjanos un comentario y así ayudaremos a futuros usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
©️ 2023 - tierraymaquina.com - Amig@s de la naturaleza

Suscríbete 

Recibe nuestra newsletter gratuita y conoce todo sobre el cuidado de las plantas
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y las condiciones de servicio de Google.
menuchevron-down