Para mi caso particular, he encontrado una forma ingeniosa de mantenerlo siempre lleno. Aunque hay más manera de que se llene, por ejemplo, desviando el agua que cae sobre un tejado hacia el bidón o con una bomba de agua… entre otras. En cualquier caso, ¡Vamos con mi invento!
Ventajas
✔️ Es apto para aficionados
✔️ Fácil de instalar y utilizar
✔️ Se ahorra mucho tiempo llenando el bidón y no hay que estar presente
✔️ Una vez instalado puede quedar fijo por muchos años
Inconvenientes
❌ Para fabricarlo hay que emplear unas cuantas horas
❌ Algunas veces la boya se queda cerrada
❌ Hay que cuidar que el tubo siempre este lleno de agua y que no se obstruya
❌ Tiene algo de mantenimiento
Recomendado para ti si:
✔️ Quieres ahorrar tiempo
✔️ Hay temporadas largas que no puedes estar pendiente del bidón
✔️ No dispones siempre de agua y necesitas almacenarla
✔️ Quieres tener siempre agua disponible
✔️ Tienes el riego automatizado
No recomendado para ti si:
❌ No puedes recoger agua desde un lugar más alto que el bidón
❌ El bricolaje no es lo tuyo
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas si emplear o no una boya para llenar automáticamente tu bidón de 1000 litros.
¿Aún tienes alguna duda? Ponte en contacto con nosotros contándonos tu caso o... déjanos un comentario y así ayudaremos a futuros usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 😉
Suscríbete