Example Site - Frequently Asked Questions(FAQ)

Mosca de la fruta información y trampa casera infalible

Vamos a hablar de un insecto especialista en estropear cosechas e incluso molestar en casa. Sí, esto existe y lo tienes más cerca de lo que crees. Hablo de la mosca de la fruta, te preguntarás ¿Y cuál es esa? Pues no es la mosca común que te imaginas, esta es más pequeña y la solemos ver revolotear cerca de la fruta podrida.

Ya la vas ubicando, ¿verdad? Bien, a quienes tenemos frutales, no solo nos fastidia el frutero cuando nos descuidamos, nos llega a dejar con la fruta tocada antes de que llegue a casa. Para combatirla y tener controlada su población hay que tirar de ingenio, para eso estás aquí, para aprender un método simple pero eficaz para tener la fruta sana.

trampa mosca de la fruta

Ciclo de vida de la mosca de la fruta

Esta mosca, a la que tenemos tanto cariño en nuestro huerto, tiene 4 fases, huevo, larva, pupa y mosca adulta.

Las moscas adultas son las que se encargan de copular, la hembra deposita los huevos en diminutas grietas que tiene la fruta o que consigue hacer dando pequeños golpes. La fruta que ataca es la que está en proceso de maduración o ya madura, por eso le atraen los colores amarillos, naranjas y rojos.
gusano mosca de la fruta
Los huevos, en condiciones favorables, eclosionan en 2 o 3 días y la larva que sale se alimenta de la fruta donde se encuentre, haciendo galerías y pudriendo el fruto. Esta es la fase más visible, al comer una fruta, como la cereza que vemos, nos encontramos la larva.
Este gusano termina cayendo al suelo para pasar la fase de pupa entre las hojas o a unos pocos cm de profundidad. Cuando las condiciones son óptimas sale la mosca para cumplir otra vez el ciclo.
Así es como puedes reconocer las moscas de la fruta. Son pequeñas, de 1 a 3 cm, a la izquierda la mosca macho, como verás tiene el cuerpo negro con alguna línea amarilla. A la derecha la mosca hembra, con el cuerpo amarillo y alguna línea negra.
mosca de la fruta macho y hembra

Condiciones favorables para el desarrollo de la mosca de la fruta

Para tener unas condiciones favorables para vivir y reproducirse, necesita una temperatura entre 10 - 35 Cº y una humedad relativa entre 60 y 90 %. El frío y las heladas no las soporta muy bien, por eso el invierno lo pasa en forma de pupa, puede haber zonas donde desaparezca por completo.

En cualquier caso, en primavera, con el aumento de las temperaturas, es capaz de colonizar hasta el último rincón con condiciones favorables.

Video de trampa casera para la mosca de la fruta

Antes de empezar con el ingenioso invento, puede que quieras ver un resumen de como atrapo a nuestras queridas amigas :)

Trampas prefabricadas de la mosca de la fruta

Si no te ves con ganas de fabricar por tu cuenta la trampa, también puedes comprar una un poco más sofisticada que la que hago yo a mano. Sigue siendo una opción barata y solo la tendrás que rellenar con vinagre.

Materiales para la trampa

Lo que vamos a emplear para fabricar la trampa, aparte de ser cosas que tenemos por casa, es muy barato y fácil de montar.
Componentes:

🍏 Vinagre de manzana

🧂 Azúcar

🥘 Colorante alimenticio

🧴 Botella de plástico

🎨 Pintura (roja o amarilla)

🖌️ Pincel

✂️ Tijeras

➰ Cuerda

Pasos para fabricar la trampa de la mosca de la fruta

Te llevará menos de 5 min hacer cada trampa y además pasarás un rato haciendo manualidades.

Empezamos introduciendo en una botella de plástico dos dedos de vinagre de manzana, un par de cucharadas de azúcar y un poco de colorante alimenticio para que coja color.

Tras revolver la mezcla, nos ponemos a hacer con la punta de la tijera 4 pequeños agujeros (1 cm de diámetro más o menos), en la mitad superior de la botella. Por aquí entrarán solo las pequeñas moscas, librando a otros insectos de esta trampa.
Con un pincel coloreamos de rojo o amarillo una banda que rodee la botella y dejamos los agujeros en el centro de lo que coloreamos. Estas pinturas de Leroy Merlin, tienen pincel incorporado y se pueden reservar online.
Debajo de la rosca del tapón hacemos otros 2 agujeros por donde introduciremos una cuerda que nos ayudara a colgar la trampa del árbol que elijamos.

Funcionamiento de la trampa de la mosca de la fruta

Si queremos realizar una captura masiva de moscas y tener limpia de este insecto nuestra parcela, podemos colocar 1 trampa por cada 4 árboles.

La mosca se verá atraída tanto por el color de la pintura, como por el olor que sale de los agujeros. Al entrar en la botella le será difícil encontrar la salida y al intentar poner huevos en el líquido o beber la atractiva mezcla, se ahogará y tendremos una mosca menos dañando nuestro cultivo.

Mantenimiento de la trampa de la mosca de la fruta

Esta parte es aún más sencilla que todo lo anterior. Ya sabemos que necesitamos, solo hay que cambiar la mezcla de vinagre, azúcar y colorante cada mes o cuando veamos que hemos atrapado demasiadas moscas.

¿A quién le recomiendo fabricar la trampa de la mosca de la fruta?

Recomendado para ti si:

✔️ No quieres usar insecticidas

✔️ Prefieres remedios respetuosos con el medio ambiente

✔️ Todos los años te encuentras pequeños gusanos en la fruta

✔️ Quieres un remedio barato

No recomendado para ti si:

❌ No quieres dedicar tiempo a esta tarea

❌ Prefieres comprarla hecha

Más información

Preguntas frecuentes de la mosca de la fruta

Con todo lo dicho, aún puede haber alguna duda, intento terminar de resolver todo en las siguientes líneas:
¿Cómo prevenir la mosca de la fruta en la huerta?
Una de las acciones con la que prevenimos la multiplicación excesiva de la mosca de la fruta, es recogiendo toda la fruta madura, no dejar nada ni en el árbol ni en el suelo. También es recomendable por trampas con vinagre de manzana para mantener controlada su población.
¿Cómo detectar la mosca de la fruta en la huerta?
Muchas veces detectamos la mosca de la fruta tarde, cuando cogemos nuestra fruta madura y nos encontramos un pequeño gusano dentro. Por ello, lo mejor es ir tanteando durante la primavera, verano y otoño, con trampas y ver cuando hay más o menos población de moscas, para así actuar de un modo u otro.
¿Qué pasa si me como el gusano de la mosca de la fruta?
No es dañino para los humanos este gusano. Simplemente puede dar un poco de respeto comer fruta que está deteriorada por este gusano, simplemente se desecha la parte podrida y si nos comemos algún gusano ¡NO nos morimos!
¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos a compartirlo en redes sociales. ¡Gracias! ❤️

Adiós y hasta pronto querid@ usuari@

¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas si preparar o no la trampa de la mosca de la fruta.

¿Aún tienes alguna duda? Ponte en contacto con nosotros contándonos tu caso o... déjanos un comentario y así ayudaremos a futuros usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
©️ 2023 - tierraymaquina.com - Amig@s de la naturaleza

Suscríbete 

Recibe nuestra newsletter gratuita y conoce todo sobre el cuidado de las plantas
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y las condiciones de servicio de Google.
menuchevron-down