¡Cazadores de sabores! Como conservar Boletus

La naturaleza esconde sus tesoros en lugares insospechados, y cuando se trata de buscar un manjar, no hay lugar como el bosque. ¿Alguna vez te has aventurado entre árboles altos y hojas crujientes en busca de los preciados boletus? Si no lo has hecho, prepárate para una odisea gastronómica. Y si ya eres un buscador de hongos consumado, estás a punto de descubrir el secreto mejor guardado de los bosques.
como conservar boletus

Porque, amigos míos, hacer conserva de boletus no es solo un arte culinario, ¡es una conexión directa con la madre naturaleza! Pero antes de sumergirnos en la maravillosa alquimia de la cocina, permíteme contarte algo que te aportara valor. Para vislumbrar esos boletus dorados entre la maleza y las hojas, debes caminar por un bosque que esté limpio y sea accesible. Los boletus son amantes de la luz y la humedad, por eso necesitan espacios de semisombra para hacer su aparición triunfal.

Así que, antes de que pienses en tu receta de conserva perfecta, imagina el bosque como un lienzo en blanco, donde cada boletus es una pincelada dorada de sabor esperando ser encontrada. Mantener a raya la maleza con desbrozadoras y liberar a los boletus de la excesiva sombra de las ramas con motosierras es una labor crucial. En otras palabras, es el equivalente culinario de abrir el telón a una función de Broadway. ¿Emocionante, verdad?

Pero no te preocupes, este viaje a través del bosque y la cocina será emocionante y lleno de sorpresas. Así que, pon tu sombrero de aventurero y tu delantal de chef, porque estamos a punto de conseguir comer boletus todo el año.

* Quiero aclarar que este artículo no está patrocinado, pero contiene enlaces de afiliado. Esto significa que, podría recibir una comisión si compras algo a través de ellos, sin costo adicional para ti. Esta comisión contribuye directamente a mantener mi trabajo y continuar ofreciendo contenido de calidad. Para obtener más información sobre cómo monetizo este blog, te invito a consultar esta sección. Los enlaces de afiliados están identificados con el siguiente ícono: 🔗.

Video haciendo la conserva de boletus para guardar todo el año

La receta está especialmente indicada para no ocupar espacio en el congelador y poder guardarla en cualquier armario, conservando los sabores del otoño. Además, no veas que aromas coge el aceite que podrás utilizar en un montón de platos.

Ingredientes y utensilios

Lo que vamos a utilizar son cosas que tiene todo el mundo en casa, lo más complicado es encontrar los boletus.
Ingredientes:
Boletus (Comestibles, por favor que nadie se intoxique)
Sal
Vinagre de manzana
Ajo
Aceite de oliva virgen extra
Cayena
Utensilios:
Cazuela
Espumadera
Tarros de cristal
Olla express
Trapo de tela

Como conservar boletus frescos

Con estos sencillos pasos, vas a poder saborear la conserva de boletus como si los hubieras recogido esta misma mañana.
La carne de los boletus es excelente, se puede comer desde el pie hasta el sombrero absolutamente todo. Algunos puede que tengan zonas comidas por gusanos, que si están muy afectadas las desechamos.

Vamos a ir troceando nuestras setas en pequeños trozos, aproximadamente de 3 cm cuadrados. Tienen que ser aparentemente voluminosos, ya que al cocinarlos se van a reducir.
boletus
Una vez los hayamos dividido en trocitos, toca escaldarlos. Para ello, vamos a llenar una cazuela por la mitad de agua y la ponemos a hervir. Cuando hierba, echamos una cucharada sopera de vinagre de manzana, esto hará que la carne mantenga su color blanco y una cucharada sopera de sal para potenciar el sabor.
Cuando el agua rompa a hervir, echamos un par de puñados de trocitos de boletus a la cazuela. Los dejamos MÁXIMO 2 minutos para que se escalden, con minuto y medio suele bastar. Tras este tiempo, con una espumadera los sacamos y repetimos el proceso hasta que se terminen de escaldar todos los taquitos.
Según sacamos nuestros boletus escaldados, los vamos a dejar reposar sobre un trapo de tela, este va a absorber el agua restante. Como apreciaréis, habrán reducido bastante su tamaño. Vamos a esperar un rato a que se enfríen lo suficiente para manipularlos.
Es momento de introducirlos en tarros de cristal, de un tamaño reducido, como para una comida. El proceso va a ser el siguiente, echamos aceite de oliva virgen extra en el culo del tarro, un diente de ajo simplemente pelado y una cayena.

Vamos metiendo los boletus escaldados, bastante juntitos en el tarro, al mismo tiempo que llenamos los huecos de aceite de oliva virgen extra. Cuando vayamos por la mitad del tarro introducimos un segundo diente de ajo pelado y una pizca de sal que funcionara como conservante natural.

Terminamos de llenar el tarro con boletus y aceite de oliva virgen extra hasta que quede un dedo de margen para cerrarlo con fuerza. Este proceso lo repetimos con los trozos de boletus que queden.
Ya solo queda sellar la conserva, para que dure todo el año en excelentes condiciones. La respuesta mágica a este reto, es el baño maría.

En una olla express, introducimos nuestros tarros bien cerrados. Llenamos de agua hasta que cubra por la mitad de los tarros. Cerramos la olla express y ponemos el fuego al máximo, cuando se levante la válvula de la olla, bajamos el fuego a la mitad, en una escala del 1 al 9, en mi caso al 5, esperamos 5 minutos y apagamos el fuego.
Cuando la olla express se haya enfriado y los tarros tengan una temperatura adecuada para recogerlos, podemos dar por terminada la conserva. La podemos almacenar en el camarote o un armario como cualquier otra conserva.
conserva de boletus

Recetas con boletus

Esta manera de conservar los boletus, es apropiada para ciertas recetas, algunas de las que, a mi parecer, resaltan más su increíble sabor y textura, son las siguientes:

recetas con boletus
Una de las mejores opciones, es cocinar los boletus con pocos ingredientes y así disfrutar al máximo su sabor. Es decir, prácticamente abrir la conserva y poner su contenido a cocinar en una sartén a nuestro gusto, como mucho añadir un poco de perejil.

Arroz con boletus como principal acompañante es otra típica receta de restaurante.

Revuelto de boletus con un poco de pan.

Como acompañante de un buen pescado como el rodaballo o una buena carne como el solomillo, queda exquisito.

La salsa de boletus para acompañar a cientos de platos está buenísima.
Las legumbres, con boletus, reciben un sabor especial.

Un buen salteado de boletus con verduras a la plancha queda muy sano.

Como no, a la tortilla de patata, también se le puede añadir boletus antes de meterla en la sartén para darle vuelta y vuelta. Le da un aroma muy especial.
Otras recetas y formas típicas de conservar los boletus, son las croquetas, que las podemos dejar congeladas siglos, o simplemente congelar los boletus en trozos.

¿A quién le recomiendo hacer conserva de boletus?

Recomendado para ti si:

✔️ Quieres hacer la conserva, sabiendo que tiene ingredientes de primera calidad

✔️ Has recogido más boletus de los que puedes consumir sin hartarte de ellos

✔️ Te apetece guardarlos para alguna ocasión especial, como navidades o algún cumpleaños

No recomendado para ti si:

❌ No quieres dedicar tiempo a esta tarea

❌ Prefieres comprarla hecha

❌ No dispones de utensilios suficientes para hacer la conserva

❌ Aún no encuentras los suficientes boletus

❌ Comprarlos en la tienda te resulta demasiado caro

🔗 Más información
¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos a compartirlo en redes sociales. ¡Gracias! ❤️

Adiós y hasta pronto querid@ usuari@

¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas si hacer o no conserva de boletus.

¿Aún tienes alguna duda? Ponte en contacto con nosotros contándonos tu caso o... déjanos un comentario y así ayudaremos a futuros usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
©️ 2023 - tierraymaquina.com - Amig@s de la naturaleza

Suscríbete 

Recibe nuestra newsletter gratuita y conoce todo sobre el cuidado de las plantas
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y las condiciones de servicio de Google.
menuchevron-down